En esta misma web, en el apartado actividades, podéis conocer todas aquellas que se vienen haciendo desde el inicio de curso.
Recordamos que volvemos el día 5 de abril.
¡Feliz descanso!
En esta misma web, en el apartado actividades, podéis conocer todas aquellas que se vienen haciendo desde el inicio de curso.
Recordamos que volvemos el día 5 de abril.
¡Feliz descanso!
Hoy, 24 de marzo, a las 14 horas, se publicarán en la plataforma Educamos CLM (antiguo Papás 2.0) las notas de Primaria.
A través de dicha plataforma también se hará llegar a las familias los informes de refuerzo, AL, PT y los planes de trabajo para aquellos alumnos que lo lleven así como las notas de los alumnos de Infantil.
Recordamos que es necesario tener una clave de acceso a la plataforma. Para solicitar claves nuevas en necesario ponerse en contacto con el centro y presentar el DNI/NIE. Podéis hacerlo a través de los siguientes medios:
Aulas de Familia es un espacio de acompañamiento, intercambio y aprendizaje, centrado en el fomento de la parentalidad positiva a través de la realización de talleres grupales virtuales guiados por profesionales especializados en la intervención psicosocial.
Aulas de Familia dirigidas a padres y madres de niñ@s de 0 a 5 años.
Estas sesiones se realizarán de manera virtual los próximos 6, 13, 20 y 27 de abril de 2021. Se llevan a cabo a través de la plataforma TEAMS, y son completamente gratuitas.
Para realizar la inscripción, l@s interesad@s pueden contactar;
A través de los teléfonos:
656460927
658765398
(Llamada o Whatsapp)
Correo electrónico:
aulas.talavera@actiasocial.org
Más información en el siguiente enlace:
Ponemos en vuestro conocimiento la posibilidad de utilizar el servicio de comedor durante los días 29, 30 y 31 de marzo para los alumnos beneficiarios de la Ayuda de comedor de la JCCM. Puede hacerse uso de este servicio de forma presencial o simplemente de recogida de comida, (en ambos casos el menú será en línea fría) y debe haber mínimo 15 usuarios para poder llevarse a cabo.
Si están interesadas en este servicio pueden ponerse en contacto con el centro a través de los siguientes medios:
Las sesiones se realizarán en la Casa de la Cultura (Ayuntamiento de Méntrida) a las 09:30 horas de la mañana. Es necesaria la inscripción previa.
Para realizar la inscripción, pueden ponerse en contacto con los siguientes teléfonos, a través de llamada o WhatsApp: 656 460 927 // 658 76 53 98
Las sesiones son completamente gratuitas y contarán con todas las medidas de seguridad necesarias (control de aforo, temperatura, distancia de seguridad, ventilación, etc).
Se realizarán las siguientes sesiones:
A lo largo de 2021 se pondrán desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Sanidad, múltiples actividades conjuntas orientadas a la sensibilización y mejora de la respuesta educativa y social del alumnado con enfermedades raras o poco frecuentes. Entre ellas:
Ofrecer un servicio de atención directa telefónica y por correo electrónico a disposición de los y las profesionales de los centros educativos para asesorar y/o consultar posibles dudas en el trabajo día a día con el alumnado afectado por enfermedades raras
Con objeto de acercar a los centros educativos a esta realidad tan compleja, si no se vive de cerca, y en conmemoración del Día Internacional de las Enfermedades Raras que se celebró el pasado 28 de febrero, desde las Direcciones Generales de Inclusión Educativa y Programas y la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, ofrecen los siguientes recursos educativos mediante estos enlaces:
a)Materiales didácticos creados por el IMSERSO a través del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) emplazado en Burgos:
b)Guía y materiales didácticos creados por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
Este material podría hacerse llegar en formato físico a cualquier centro educativo poniéndose en contacto con Celia Morala a través de:
c.morala@enfermedades-raras.org o el teléfono: 692313354
c)Audios CMMEDIA:
Os animamos a participar en el descubrimiento del: «¿esto qué es?» que viven los menores, sus familias y todos los profesionales cuando se enfrentan a diagnósticos de los que nunca habían oído hablar.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto a disposición de toda la comunidad educativa de los centros públicos una Biblioteca Digital, compuesta por contenidos de las principales editoriales del mundo. En ella se encontrará material literario, didáctico, clubes de lectura e itinerarios de aprendizaje enriquecidos. Este contenido está adaptado por edades: primaria, secundaria, bachillerato, profesorado y familias.
Hoy los alumnos de 5 años A y su profesora han tenido una visita muy especial de su profe Mari Ángeles. Le han dado una gran sorpresa, representando el cuento «El pequeño conejo blanco».
Después han estado plantando cada alumno un arbusto en diferentes espacios del colegio. Con esta actividad retomamos el proyecto » El rincón verde».
¡Muchas gracias Mari Ángeles!
Un grupo de científicos y científicas del CEIP Luis Solana, tras meses de estudio y dedicación han descubierto una vacuna, la cual es de especial importancia, se trata de una vacuna para una educación feliz y segura frente a la COVID – 19.
A todos los » HÉROES DE LA COVID», ¡GRACIAS!
Recordamos que los días 15 y 16 de febrero son lectivos.